Residencia de Diálogos
Difusión Clínica en Psicoanálisis

Un espacio pensado para democratizar el acceso al psicoanálisis, sosteniendo la articulación constante entre la teoría y la práctica clínica.

Cómo se organiza la Residencia

Al integrarte a la membresía anual participas en los trabajos que se despliegan en tres ejes: fundamentos de la clínica psicoanalítica, clínica psicoanalítica con niños y adolescentes y clínica psicoanalítica de lo contemporáneo. Estos ejes se desarrollan en seminarios teóricos y clínicos que se van enlazando entre sí, generando un recorrido de transmisión constante.

La membresía, además, abre la puerta a un espacio permanente de construcción de casos clínicos en vivo, junto con una videoteca que reúne todas las grabaciones de seminarios y diálogos, y una biblioteca digital que crece semana a semana en comunidad. Todo ello pensado para sostener y enriquecer la práctica clínica desde múltiples perspectivas.

Videoteca de la Residencia

  • Exploración de la función del acompañante en la clínica contemporánea. Iniciación de la transferencia en contextos de demanda ambigua

  • Una lectura del inicio de la enseñanza de Lacan sobre la dirección de la cura.

  • Articulación entre fantasma, pulsión y angustia. Recorrido clínico y teórico para leer la estructura del deseo y la mediación del objeto.

  • El acto analítico propicia una apertura (o una finalidad) al proponer un espacio donde puedan ponerse en duda los saberes que aquejan y someten al analizante a cierto padecimiento subjetivo.

  • SASDAS

    Lejos de reducir al niño a una etiqueta, se invita a interrogar la posición del analista ante los modos en que cada niño o niña responde a las coordenadas del lazo social, el lenguaje y el cuerpo.

  • Cartel promocional para un seminario con una foto de Erika Olmos, un logo de la bandera de México y detalles del evento. Texto en español que anuncia el evento y la temática sobre la subjetividad en adolescentes.

    Explorar la adolescencia como una travesía psíquica compleja, marcada por transformaciones, rupturas simbólicas y actos de emergencia subjetiva.

  • Cartel promocional de seminario en Google Meet con la imagen de Laura Alfaro. Incluye la bandera de México en la esquina superior izquierda, y texto en español que promoción un seminario titulado 'El analista frente al juego en la clínica con niños'.

    Pensar el juego como formación del inconsciente, como lenguaje vivo que circula entre el analista y el niño.

  • Foto de una mujer con gafas y labios rojos, al lado del texto que dice 'Espacio Analítico Carmen Salgado, Teoría y Clínica del Trauma, Seminario, Google Meet'.

    Recorrido por las huellas del trauma en la teoría y la clínica. Entre la herida psíquica y el acontecimiento social, el diván como lugar de escucha frente a lo que no cicatriza.

  • Imagen de un cartel promocional para un seminario en línea sobre experiencia toxicomaniaca y psicoanálisis con Edgar Vázquez, con la bandera de México y su foto.

    Huellas de Freud y Lacan en torno a la sustancia y el lazo. De la cocaína como alivio al dolor psíquico a la experiencia toxicomaniaca, la clínica se abre como espacio de escucha frente a estos modos del padecimiento.

  • Publicidad de un seminario sobre el cuerpo en psicoanálisis, con una ilustración de un rostro en boceto y un logotipo de Google Meet.

    Entre la biología, la imagen y el deseo, el cuerpo en psicoanálisis se presenta como superficie agujereada por la pulsión. Este seminario interroga sus bordes, sus vacíos y sus resonancias en la práctica clínica.

  • Cartel de espacio de análisis con una foto de Mauricio Sánchez, bandera de México, y texto en español que dice 'Espacio Analítico Mauricio Sánchez Construcción de casos clínicos CASUÍSTICA'

    Espacio de construcción y debate clínico. Presentación de casos para el enriquecimiento y la problematización de la praxis analítica.

  • Encuentro entre quien sufre y quien escucha en situaciones de crisis. Apertura de la transferencia en escenarios no estructurados

Lo que distingue a la Residencia de Diálogos

Un espacio independiente donde teoría y clínica se encuentran en diálogo constante.

Casos clínicos

Espacios permanentes para la construcción de casos clínicos, con intercambio abierto y escucha compartida.

Trabajo entre colegas

Un ámbito de conversación clínica que acompaña el día a día y fortalece la práctica en comunidad.

Perspectivas diversas

Diferentes analistas aportan miradas y recorridos, enriqueciendo cada encuentro con pluralidad.

Ritmo flexible

Contenido nuevo cada semana, con la posibilidad de llevar tu propio paso: en vivo o en diferido.

Articulación teórico-clínica

Cada espacio enlaza conceptos con la práctica, sosteniendo el puente entre teoría y clínica.

Claridad y rigor

Una transmisión precisa que simplifica lo complejo, sin perder la exigencia y el cuidado conceptual.

Planes – Estética EA
Residencia de Diálogos

Modalidades

Suscripción mensual

Pago recurrente; cancela cuando quieras.

Suscripción anual
Mejor valor

Un solo pago por 12 meses. Más conveniente.